¿Qué es la psicología y el coaching deportivo?
La psicología y el coaching deportivo se basan en el conocimiento científico y el trabajo sobre las habilidades psicológicas. Su objetivo es encontrar el equilibrio entre el rendimiento óptimo del atleta y su bienestar emocional. La práctica deportiva, para ser completa, debe basar el entrenamiento y la competición en cuatro pilares fundamentales: técnico, táctico, físico y mental. Éste último factor, generalmente, no se incluye dentro del entrenamiento del deportista o no se le da la relevancia que merece.
El factor mental no es tan visible u objetivable como el resto de factores, pero no por eso es menos importante, a diferencia del resto tiene la cualidad de actuar como potenciador de los otros pilares, consiguiendo una mejor ejecución y un rendimiento más estable. Obviar el entrenamiento mental puede acabar interfiriendo negativamente en el resto de factores de múltiples maneras.
El coaching deportivo es una herramienta psicológica que moviliza el propio aprendizaje y descubrimiento personal para adquirir habilidades y conseguir desempeñar mejor nuestra labor objetivo. Se basa en cinco principios fundamentales: modificar la situación sin conducir a la persona, conseguir el máximo rendimiento posible, trabajar desde el presente hacia la mejora del futuro, está dirigido a la consecución de objetivos y tiene como eje central de acción la comunicación.
